¿Cuáles son las tendencias para el podcasting este 2023?

PODCAST STATS

Posted on March 27 2023 by Angie Martínez

Según datos de Demandsage, hay 387 millones de personas en el mundo que escuchan una de las 2,4 millones de emisiones. Por eso, hoy queremos contarte cómo serán los podcasts en este nuevo año 2023.


La audiencia lo tiene claro: según datos de un reciente informe publicado por el Observatorio iVoox, el 65,96% de quienes escuchan podcasts lo hacen porque están aprendiendo: “Los oyentes de podcasts son, en su mayoría, formados, activos y de nivel medio-alto. Oyentes con poder adquisitivo, que seguirán atraídos por temas como la historia, el misterio y la política”.


Según la plataforma, “una de las principales herramientas para captar y fidelizar una audiencia es la creación de contenidos adaptados a las necesidades de todo tipo de perfiles de usuarios”. Por ello, “un creciente interés de los oyentes por la actualidad seguirá impulsando la oferta de contenidos informativos, destacando especialmente la actual generación de podcasts o reportajes de investigación”. Otra tendencia emergente es la “ficción sonora, el crimen real, los podcasts de corazón o dirigidos a la generación z, entre muchos otros”.


Según el Observatorio IVoox, "el 48,41 % de los oyentes descubre los podcasts a través de recomendaciones de contenido". Su finalidad es "facilitar la elección de los usuarios con tiempo de ocio limitado". Las redes sociales, las plataformas de transmisión de video, los podcasts, la música e incluso el entretenimiento fuera de línea compiten por su atención.


Podcasts transmedia y videopodcasts. Los podcasts se fusionaron con el video el año pasado, según iVoxx. La tendencia ya está comenzando a presionar a los creadores de podcasts independientes para que se sumerjan en sus videos y aprovechen la viralidad de la interacción directa de la comunidad en Twitch y compartan clips en TikTok, señalan, el canal de información y entretenimiento de referencia de la Generación Z.


Otra tendencia son los “podcasts en vivo como modo de entretenimiento cultural”.


Y según la última investigación del Observatorio iVoox, “el 57,3% de los oyentes está dispuesto a pagar para apoyar a los creadores a través de suscripciones a sus contenidos favoritos. Esta tendencia sigue creciendo año tras año”. Esta modalidad permitirá a “los podcasters monetizar sus podcasts”. Sin renunciar a aumentar su audiencia Las previsiones son que evolucionaremos hacia el pago de episodios, listados o podcasts por sí solos, junto con un modelo de suscripción Abre una variedad de opciones para los creadores que viven en Pagos mensuales recurrentes.


Al igual que las redes sociales, "los creadores tienden a construir comunidades sólidas y comprometidas, lo cual es esencial para seguir aumentando su audiencia y generar ingresos". Aumentaremos nuestra interacción y alentaremos la colaboración, comentando, compartiendo y recomendando podcasts desde la misma plataforma donde escucha el contenido.”


El enorme potencial de los podcasts como soporte publicitario para las marcas está lejos de llegar a sus límites”, explica la plataforma. Además, cita datos de IAB, diciendo que "la inversión publicitaria en podcasts crecerá un 8% en 2023, más rápido que los servicios de transmisión de música, y los ingresos totales por publicidad en Internet en España crecerán un 5,8% en 2026". 5.214 millones de euros (PWC). En este apartado, el branded content sigue siendo una modalidad en auge que las marcas eligen para llegar a los consumidores, y los creadores incrementarán su búsqueda de patrocinios de valor que no distorsionen la creación y difusión de contenidos.


Se espera que las audiencias de los podcasts "aumenten hasta los 26,6 millones de oyentes en 2026, generando 590 millones de euros en ingresos" (PwC).


 El audio digital está en alza, y se prevé que los podcasts se conviertan en un negocio publicitario, únete a la revolución del podcasting. Conoce más sobre cómo puedes crecer a través de la monetización en audio digital.