Parece que el mundial, el fin del año, y el apocalípsis están a la vuelta de la esquina. Hagamos un pequeño recap de lo que ha pasado en la industria del audio en los últimos doce años, mientras el mundo ve el fútbol:
2014, el mundial de Brasil estaba a punto de empezar, y se fundó Gimlet Media. 2018, mundial de Rusia en curso, y Gimlet lanza sus 3 shows nuevos: The Horror of Dolores Roach, su primera colaboración con The Cut, y Without Fail, un show de entrevistas cortitas pero poderosas hosteado por Alex Blumberg. 2022, estamos a 5 días de iniciar el mundial más controversial, contaminador y machista de la historia, Alex Blumberg empieza una nueva etapa de su vida, sin Gimlet y sin Spotify. (La relación con el fútbol y la industria del audio ha terminado).
Hace poco, Spotify dio por terminados la mitad de los shows originales que adquirió en 2020 por parte de Gimlet y Parcast, y ahora, Alex Blumberg “se va” de Spotify, de acuerdo con con Ben Mullin, reportero del New York Times. No es un hilo, sólo es un Tweet. No sabemos si renunció, o es parte de los layoffs que Spotify está tratando como “perfil bajo” para evitar controversias. Tampoco tenemos más información. Pero el día de hoy haremos una pequeña recapitulación de la vida (¿y muerte?) de Gimlet, y un pronóstico para la industria en 2023. (Incluye un escenario luminoso en el que podremos seguir escuchando el maravilloso trabajo de Alex Blumberg).
Alex Blumberg es un periodista de la radio, y un media entrepreneur que cambió la industria del podcast y del audio digital para siempre. Blumberg conoció a Ira Glass a través de amistades en común y empezó a trabajar como asistente administrativo en This American Life. Lo vio transformarse en un podcast, y produjo muchos de sus episodios. Tiempecito después, en 2008, Alex Blumberg empezó a colaborar en NPR con el corresponsal de economía Adam Davidson en un podcast que se llama Planet Money. ¿Te suena?
En 2014, fundó Gilmet Media con Matthew Lieber. Primero le pusieron American Podcasting Corporation (APC) pero sonaba DEMASIADO serio y corporativo, y le cambiaron el nombre a algo más cool y elegante, como el coctel Gimlet.
Matthew, Alex y Gilmet le pusieron un sello importante a la industria: Startup. Si no conoces este proyecto maravilloso, tienes que correr a escucharlo, porque no sabemos lo que Spotify pueda hacer con el, y es una joya para crear tu propia startup de podcasts. Alex y Matthew se dedicaron a documentar TODO el proceso de cómo crecer y fondear una startup de medios sin morir en el intento. Lograron fondear Gimlet hasta una Serie A de 6 millones de dólares con una valuación de 30 millones. Hasta que fue adquirido por Spotify en 2019.
En 2020 y 2021, vimos que Gimlet se convirtió en parte importante del equipo editorial para que Spotify lanzara nuevos podcasts. Después de eso, no vimos mucho más de ellos dento de la compañía. Ese año pasó relativamente silencioso, después del cambio de estrategia de Spotify a nivel global por una más inclinada hacia un #CelebrityFirst, en lugar de un #CreatorFirst.
Hace un par de meses, se lanzó un comunicado donde Spotify da de baja “algunos de los shows de Gimlet”, entre ellos, How To Save The Planet, uno de los podcasts más taquilleros de cuando Gimlet estaba en todas las plataformas de audio y del que Alex Blumberg otros tree huggers fueron parte.
No hemos visto más que un par de conversaciones en Reddit en relación a esta noticia. Algunos de los comentarios al respecto como el de SophieTheCat son: "Realmente Spotify desperdició sus recursos con esta adquisición" a lo que otros usuarios como Yost_my_toast responden que: "Mató un montón de media fantástica en el proceso".
Gimlet Media ha sido una enorme y constante inspiración para el nacimiento de otros networks y organizaciones de podcasts en todo el mundo, para la creación de un montón de podcasts en diferentes idiomas, y una declaración auténtica por la pasión que tuvieron sus fundadores de crear buen contenido que transforme al mundo en un lugar mejor. GImlet es y siempre será un parteaguas en la industria del audio digital como lo conocemos en este momento. Y entendemos que las adquisiciones a veces florecen, y algunas otras no. Pero, ¿qué pasará en 2023? ¿Hacia dónde nos estamos dirigiendo como industria creativa en el audio? Esperamos con toda la emoción poder seguir escuchando el trabajo de Alex Blumberg y estamos convencidxs de que este es un nuevo y buen comienzo para él, y que se vislumbra una luz al final del camino.
Esta noticia nos deja un sabor como el que te deja un Gilmet cuando te lo tomas:
Agridulce, amargo y con un toque fresco de esperanza.