El poder de la colaboración a través del podcasting con We Walk The Earth

CREATE

Posted on October 28 2022 by Sofia Isabel

Construir un rompecabezas, una casa o un mueble, no es fácil, ni mucho menos rápido.  La carpintería o la herrería son oficios milenarios que toman tiempo de perfeccionar y, definitivamente no es algo que podamos lograr aprender nosotrxs mismxs. Ahora imaginemos lo que implica crear un podcast, lanzarlo, monetizarlo y llevarlo hasta el TOP 100 de los programas más escuchados en charts como Spotify o Apple Podcast. ¿Llevar a cabo más de 100 micro-tareas sin un sistema de apoyo o sin un equipo con quién colaborar? Imposible. Lo llaman también podfade. 


Necesitamos un equipo que busque los mismos objetivos que nosotrxs para poder llevar un show al éxito. Y también necesitamos de otros proyectos que validen y apoyen la comunicación que queremos compartir con el mundo entero. Buscamos redes de apoyo y colaboración, otros proyectos que quieran cambiar el mundo con un mensaje similar (más no idéntico) al nuestro, y hacerlo un lugar mejor y más justo. 


En este blogpost, tocamos dos temas que nos parecen relevantes y cruciales para el crecimiento de la industria del podcasting con una historia de éxito: la colaboración con otros proyectos y las redes de apoyo con We Walk The Earth. 


De acuerdo con el Innovation Factory Institute, existen alrededor de 20 definiciones diferentes para describir la co-creación, pero todas están de acuerdo con que la co-creación y la colaboración tienen un espacio compartido: grandes colaboraciones tienen como resultado grandes experiencias. 


La co-creación ayuda con la vinculación y la difusión de los mensajes que estamos buscando compartir. No importa si somos una compañía pequeña, mediana o grande, la colaboración y la co-creación, especialmente en la industria del podcast, donde grandes compañías le llevan la delantera a empresas creadoras de podcast más pequeñas, o incluso a los podcasters independientes. 


Algunas cualidades de la colaboración y de la co-creación que fomentamos en nodalab: Hace una marca o proyecto más fuerte, aumenta la lealtad de la marca, mayor conocimiento de la marca, se alinea con ciertos valores y con el propósito de los proyectos.


UNA WISHLIST QUE SE MATERIALIZA: WE WALK THE EARTH


Cuando inició We Walk The Earth, Sergio Isauro, creador del concepto original, me dijo “Hice una wishlist de los invitadxs que me gustaría traer al podcast. Sé que acaba de empezar, pero tenemos que soñar en grande, ¿no?”. Y la verdad es que sí, sin importar las circunstancias y lo difícil que pueda llegar a ser el crecimiento de un podcast, si seguimos nuestra intuición, le ponemos toda la fuerza, pasión y amor a lo que hacemos y confiamos en la idea principal, podemos lograr CUALQUIER COSA. Eso, es algo que ha caracterizado a We Walk The Earth y a Sergio Isauro desde que inició su camino como podcaster. 


CUMPLIR UN SUEÑO A TRAVÉS DEL PODCASTING


Cuando empiezo a crear un concepto y una idea original con creadores, me gusta preguntarles de dónde sale su inspiración para crear podcast: ¿Escuchan podcasts? ¿Qué les despierta en su interior? ¿Cuáles son sus más grandes pasiones? ¿Cómo van a cambiar el mundo a través del contenido que produzcamos juntxs? 


Sergio tuvo un objetivo muy claro desde que inició We Walk The Earth, buscar conexiones, creatividad, aventuras y aprendizajes a través de las conversaciones que nacieran en su caminar. Busca honestidad, amor y alegría. Todo lo demás, llegará solo. 


Después de veintidos episodios, perfectamente bien planeados, diseñados, grabados, producidos y lanzados, debo confesar que me siento sumamente orgullosa de que la visión de un creador logre sus objetivos: Conocer y conectar con otrxs podcasters que inspiraron a empezar su camino en este medio. 


¿Cómo fluir y conectar con aquello que nos da las raíces para seguir caminando en esta tierra? ¿Cómo compartir estos valores a través de historias y aprendizajes? 


Sergio Isauro juega con la creatividad y explora la multitud de realidades y experiencias que significan ser un humano caminando esta tierra. Cada historia y cada paisaje sonoro está hecho para inspirar y alimentar a nuestras almas. Es ahi, donde encuentra un espacio en común con Mendel Skulski, host de Future Ecologies. Escucha a dos personas que se encontraron y conectaron a través de este formato tan noble, tan íntimo y que estrecha lazos para crecer en conjunto.